CASA RO
RESIDENCIAL

Guadalajara, JAL, MX

2010

Marcos García

Federico Díaz

ENCARGADO DE PROYECTO: Jenny Mora

Carlos Miramontes
Diseño: Elías Rizo / Alejandro Rizo
Situado en una zona residencial bien establecida en Guadalajara, Casa RO es el producto de una restauración meticulosa. La casa original fue construida en los años 60s con el estilo internacional. Su geometría ortogonal, su distribución franca, su apertura al exterior y los materiales utilizados en su construcción fueron algunas de las señales de la que inició el arduo proceso de intervención. El principal desafío fue adaptar este cascarón antiguo para satisfacer las necesidades de una familia jóven contemporáneo, sin alterar su esencia.
Antes de la restauración, el edificio había sido objeto de varias intervenciones fallidas y se había deteriorado considerablemente con el tiempo. Sin embargo, había mucho que se podía rescatar. Empezamos por la demolición de algunas de las zonas adyacentes de la casa y el trabajo para preservar la mayor parte de la planta baja intacta. A partir de ahí se procedió a intervenir el edificio de manera quirúrgica para dar paso al nuevo programa.
El nuevo proyecto organiza el programa de la casa para girar en torno a dos áreas centrales; un vestíbulo a doble altura por la entrada y una terraza exterior por la parte posterior de la casa. El primero se ha conservado en su estado original y se designó como un espacio de transición abierta, en donde se pueden encontrar una serie de esculturas de madera. Este último tuvo que ser creado para proporcionar un espacio amplio y flexible para que la familia se pueda reunir en distintos momentos del día.
La intervención favorece la comodidad, durabilidad y habitabilidad sobre la expresión arquitectónica de vanguardia. A lo largo de la casa, el espacio respira modestamente a través de líneas limpias y poca obstrucción, y permite que los materiales puedan asumir un papel más destacado. Nos encontramos con la madera, en diversos formatos, colores y texturas, vestiendo muchas de las superficies de la casa y brindando calidez y suavidad. Se utilizó piedra en diversas formas, tamaños y acabados, para armonizar con los pisos de mármol existentes que se ha trabajado para preservar lo mejor posible. Los muebles también desempeñan un papel integral en la casa; esto es muy evidente en los espacios de convivio y vestíbulo.
El diseño envolvente de la casa responde a la orientación y el confort climático. Pantallas de madera operables se deslizan sobre rieles invisibles en los espacios posteriores de la planta superior, para mostrar u ocultar el dormitorio principal.
PROYECTO
ANTERIOR
SIGUIENTE
PROYECTO